Formación
Dinuy organiza la primera formación en KNX para graduar a nuevos KNX Partner y Advance
Dinuy ha llevado a cabo una completa formación en el sistema estándar internacional KNX para la gestión eficiente de edificios dirigida a instaladores eléctricos, técnicos de mantenimiento e integradores. La iniciativa se ha desarrollado en el reciente showroom y también en la sala de formación de la compañía y reunió a ocho participantes con el objetivo de fortalecer sus conocimientos y habilidades en este estándar de automatización y control de edificios.
La formación estuvo dividida en dos cursos de diferentes niveles; el curso de KNX Partner, consta de una parte teórica, otra práctica y un examen final y ofrece a los asistentes las herramientas necesarias para mejorar su desempeño laboral y desarrollar nuevas competencias. Adicionalmente, se ofreció también el curso KNX Avanzado, en el que se detallan aplicaciones concretas, como por ejemplo sistemas de climatización, comunicación IP, ciberseguridad, sistemas de visualización, etc. La formación estuvo a cargo de Jesús Márquez, del centro de formación Conitec, y contó con un enfoque práctico que combina teoría con casos reales y ejercicios interactivos.

«Un orgullo para toda la organización de Dinuy»
El director general de Dinuy, Antxon López, destacó la importancia de este tipo de capacitaciones en el contexto actual, “la cesión de nuestras instalaciones para esta formación es un paso más a nuestra contribución de compartir el conocimiento con el mercado y disponer a partir de esta formación de ocho nuevos profesionales diplomados en KNX, que han salido de nuestra casa es un orgullo para toda la organización de Dinuy”. Precisamente, la firma estrenó hace meses su nuevo showroom y sala de formación y, según López, “era nuestra primera muestra de lo que iba a venir posteriormente sobre nuestro compromiso con la formación y los profesionales del sector”. La empresa completa sus desafíos en nuevos productos con este compromiso con la formación, López reafirma también “para empresas de nuestro tamaño, diseñar, desarrollar y fabricar productos localmente de un sistema de estándar internacional, no está al alcance de muchos”.
Los participantes expresaron un alto nivel de satisfacción y coincidieron en que la formación no sólo fue relevante, sino también aplicable a su trabajo diario, “una experiencia enriquecedora que me ha proporcionado nuevas perspectivas y habilidades que aplicaré en mi día a día”, señaló uno de ellos.
