Iluminación
Anfalum valora el Reglamento de Baterías de la Unión Europea y señala «ambigüedades en el texto»
Anfalum y la patronal europea de fabricantes de iluminación, Lighting Europe, han aclarado la clasificación de las baterías en luminarias de emergencia autónomas según el nuevo Reglamento de Baterías de la Unión Europea, que apoyan plenamente y declaran que “constituye un avance significativo hacia un mercado más sostenible y circular para las baterías en el ámbito europeo”.
El nuevo reglamento tiene como objetivo reducir la huella ambiental de las baterías, minimizar el uso de sustancias peligrosas, y mejorar la recolección, el reciclaje y la reutilización de las baterías y los materiales críticos que contienen. Pese a esa aprobación y apoyo, Anfalum ha identificado ciertas ambigüedades en el texto del reglamento, específicamente en lo que respecta a la clasificación de las baterías utilizadas en luminarias autónomas de alumbrado de emergencia. La asociación insta a la Unión Europea a aclarar esta cuestión mediante la clasificación de dichas baterías como «baterías industriales». Aunque algunos países miembros de la UE ya han adoptado esta clasificación, es necesario establecer una armonización completa en el mercado único europeo.
En las reuniones mantenidas por la asociación con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se expresó el total respaldo a las consideraciones de las patronales española y europea respecto a las baterías utilizadas en el alumbrado de emergencia, -señalan desde la propia asociación- reconociendo su clasificación como de uso industrial. Afirman también que “este apoyo institucional refuerza la necesidad de una mayor concreción legislativa en la Unión Europea sobre este tema”.
Puntos clave para aclarar
Además, desde Anfalum señalan que la información sobre la eliminación progresiva de las baterías de níquel-cadmio (NiCd) para alumbrado de emergencia puede ser incorrecta o confusa si no se especifica correctamente el contexto. Y consideran entre los puntos clave para aclararlo los siguientes factores:
- Eliminación de las baterías de NiCd: El Reglamento tiene como objetivo reducir el impacto ambiental de las baterías, y entre sus disposiciones, efectivamente busca eliminar progresivamente el uso de ciertos tipos de baterías, como las de níquel-cadmio (NiCd). Sin embargo, es importante distinguir entre baterías portátiles y baterías industriales.
- Baterías portátiles vs. Industriales: Las baterías de NiCd para uso portátil están sujetas a restricciones más estrictas, y desde agosto de 2025, ya no podrán ponerse en el mercado. Sin embargo, las baterías industriales, como las que se utilizan en luminarias de emergencia autónomas, aún pueden usarse si cumplen con ciertos requisitos y se clasifican adecuadamente.
- Clasificación de baterías para iluminación de emergencia: Según la normativa, las baterías utilizadas en luminarias de emergencia se clasifican como industriales, de modo que no están sujetas a las mismas restricciones que las portátiles. Por eso, para Anfalum es clave garantizar que las baterías incorporadas en luminarias de emergencia sean correctamente clasificadas como baterías industriales, para evitar interpretaciones erróneas.
Por todo ello concluyen que decir que «las baterías de NiCd para alumbrado de emergencia ya no pueden venderse en la UE» es erróneo si no se aclara la diferencia entre baterías portátiles e industriales. Las baterías de NiCd portátiles sí están prohibidas, pero la restricción no se aplica a las industriales que cumplen con las disposiciones del Reglamento.
Las baterías son componentes esenciales en los sistemas de iluminación de emergencia, porque garantizan su funcionamiento independiente del suministro eléctrico y facilitan así la evacuación segura de los ocupantes de los edificios destinados a usos profesionales e industriales en situaciones de emergencia. El considerando 15 del Reglamento de Baterías de la UE establece que las baterías destinadas a proporcionar energía de emergencia utilizadas en actividades industriales o para la distribución de energía deben clasificarse como baterías industriales. Dicha clasificación, según Anfalum, es esencial esencial para garantizar la seguridad, el rendimiento y la vida útil mínima exigidos por las normativas de luminarias. Además, destaca que esta clasificación permitirá una mayor coherencia en el mercado europeo, contribuyendo así a un uso más responsable y sostenible de las baterías en sistemas de iluminación de emergencia.
