Conecta con nosotros

Asociaciones

El sector de la iluminación pierde un 6,7 % en lo que va de 2024, pero prevé acabar el año en positivo

Publicado

el

El sector de la iluminación pierde un 6,7 % en lo que va de 2024, pero prevé acabar el año en positivo

La asamblea general de Anfalum, Asociación Española de Fabricantes de Iluminación, ofreció la semana pasada datos elocuentes sobre la situación del mercado en el sector de la iluminación, que ha retrocedido un 6,7 % en lo que va de año, aunque las previsiones de los fabricantes consultados son mucho más optimistas, porque esperan acabar el ejercicio en positivo en relación con el año anterior.

 

El propio presidente de Anfalum, Francisco Pardeiro, fue elocuente al respecto en su intervención inicial, cuando afirmó que pese a que se había anunciado una desaceleración económica, ésta no fue tan grave como se había previsto y ese detalle permitía ser optimistas de cara al resto del año. En todo caso y según las cifras actuales, la estimación para del volumen del mercado para final de año sería de 1.268 millones de euros, cantidad que sólo está por encima alrededor de 100 millones de euros sobre el volumen que tuviera el sector hace 10 años, en 2014. La facturación total de 2023 ascendió a 1.359 millones de euros, de los que 851 millones correspondieron al mercado nacional.

Por sectores, la evolución de cada mercado es desigual, aunque en crecimiento sólo se sitúa la iluminación interior decorativa, que sube apenas un 1,2 %. Destaca el retroceso del alumbrado exterior, un 10,3 %, motivado en gran parte por la finalización de los procesos electorales, que suelen “agitar” el mercado, también bajan de forma significativa la iluminación interior técnica, un 6,4 %, o las fuentes de luz, un 5,7 %, mientras ámbitos más testimoniales como el de componentes o el de báculos, retroceden en porcentajes menores.

El sector de la iluminación pierde un 6,7 % en lo que va de 2024, pero prevé acabar el año en positivo

 

Optimismo de cara a la previsión para final de año en el sector de la iluminación

Sin embargo, la percepción del mercado en el sector de la iluminación acentúa ese optimismo y la conclusión tras la encuesta realizada por Anfalum entre sus asociados es que “quizá el año se pueda cerrar por encima del 2 %”. Sobre el presente, más de dos de cada tres consultados afirman que el mercado ha retrocedido y seis de cada diez empresas han visto reducida su cartera de pedidos, mientras los cuatro de cada diez restantes, la han visto incrementada. Las ventas y la competencia son las principales preocupaciones de los fabricantes, por delante de factores como las materias primas o los costes de producción. Aumentar ventas y luego hacer lo mismos con los clientes se perciben como los objetivos más difíciles de alcanzar en el mercado. La encuesta fue respondida por un total de 30 empresas, que suponen alrededor del 70 % de la facturación total de las firmas integradas en Anfalum y vendría a ser en torno a la mitad de la facturación total del mercado.

La asamblea sirvió también para incidir en apartados como la morosidad, la actualidad de la Comisión Técnica o la inspección de mercado, que en su última operativa ha analizado 11 productos de iluminación, con la llamativa conclusión de que sólo 2 de ellos cumplen rigurosamente con la normativa. Del resto, 2 desvelaron problemas leves y 6 más problemas menos graves. Uno de los productos analizados reveló problemas graves en su fabricación.

Entre las novedades más recientes de la asociación, su director general, Alfredo Berges, informó sobre el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Las Rozas, en Madrid, para analizar el alumbrado exterior e interior de sus instalaciones, a través del ensayo de los productos que se instalan y cómo la voluntad de Anfalum es ampliar este tipo de alianzas a otros municipios para fomentar las buenas prácticas en el sector de la iluminación.

El sector de la iluminación pierde un 6,7 % en lo que va de 2024, pero prevé acabar el año en positivo