Asociaciones
Asinem denuncia ausencia de seguimiento sobre quién instala los equipos que compran directamente los clientes
«No existe seguimiento sobre quién instala los equipos comprados directamente por el cliente”, aseguran desde Asinem, que insta a la población a elegir profesionales acreditados y seguir las recomendaciones de seguridad para garantizar la seguridad en las instalaciones. Además, desde la asociación señalan que las administraciones deben enfocarse en la concienciación y la implementación de protocolos de seguridad e inspección más estrictos.
En respuesta a recientes accidentes relacionados con instalaciones de gas en las Islas Baleares, la Asociación de Empresas Instaladoras de Baleares, Asinem, denuncia y subraya la necesidad de adoptar medidas preventivas para salvaguardar la seguridad pública. La instalación defectuosa de una caldera de gas resultó en la pérdida de una vida humana y, en otro siniestro, una casa quedó totalmente destrozada, de tal forma que la asociación balear demanda la necesidad de una mayor atención a la seguridad en las instalaciones de gas y asegura también que las empresas habilitadas y formadas adecuadamente son clave para garantizar la seguridad de las instalaciones y prevenir casos de mala praxis, como los citados anteriormente.

Propuestas de medidas de Asinem
Asinem ha hecho públicas varias reflexiones en este sentido y las ha enfocado en medidas concretas para mejorar la seguridad y calidad en las instalaciones de gas:
1. No existe seguimiento sobre quién instala los equipos comprados directamente por el cliente. Disponibles en grandes superficies, productos como calderas, aparatos de aire acondicionado o material eléctrico, deben ser instalados únicamente por instaladores autorizados. Las instalaciones deben regirse por el correspondiente reglamento. Así como su mantenimiento y revisión deben ser realizados por instaladores certificados. Existen registros públicos donde se puede comprobar si una empresa o un autónomo están habilitados por Industria introduciendo únicamente el NIF. Asinem sugiere, a modo de reflexión, que quizás debería existir un mayor control en este aspecto.
2. Acción de la Administración y necesidad de medidas preventivas. Las autoridades competentes deben implementar regulaciones más estrictas, controles de calidad y un plan ambicioso de inspecciones, no solo a empresas habilitadas, sino a aquellas que se anuncian como tales sin serlo.
3. Responsabilidad profesional. Todas las empresas habilitadas deben disponer de un Seguro de Responsabilidad Civil (SRC). Desde Asinem, instamos a los clientes y usuarios a exigir que la empresa que contraten demuestre que dispone de SRC en vigor.
