Productos
SACI presenta su nuevo supervisor de baja tensión para subestaciones de distribución de energía
SACI presenta en el mercado su nuevo supervisor de baja tensión una solución idónea para afrontar los retos en subestaciones: el Sistema Avanzado de Supervisión de Baja Tensión. Con infraestructuras eléctricas cada vez más complejas y digitalizadas, es necesario adaptarse a los nuevos modelos de generación de energía y sus productores deben garantizar un suministro eléctrico extenso y de alta calidad en todo el territorio, en un contexto complejo de descentralización de esa misma generación.
La creciente implementación de sistemas fotovoltaicos o de energía eólica, ha introducido desequilibrios en las cargas, cortes temporales de tensión y costos elevados de mantenimiento en los centros de transformación, entre otros problemas. Para abordar estos fenómenos, las soluciones de supervisión de energía ofrecen respuestas inteligentes y en tiempo real, gracias a que se enfrentan a los problemas emergentes derivados de las nuevas formas
de generación de energía y también proporcionan ahorros significativos en costos de mantenimiento a medio y largo plazo. Además permiten la detección y anticipación de problemas más graves y costosos.
El nuevo Sistema Avanzado de Supervisión de Baja Tensión diseñado por SACI, está compuesto por: un supervisor del transformador (SBT4V-5C), un equipo concentrador de comunicaciones remoto (SBT-C), un display (SBT-D) y un analizador de Línea (SBT-LA). La solución, que se ha presentado en la feria Enlit, en París, es cada vez más necesaria debido al aumento de fuentes de generación de energía a las que se tienen que adaptar los centros de transformación, y sirve para impulsar una digitalización que moderniza la infraestructura eléctrica y reduce el tiempo de actuación ante fallos y anomalías.
Ventajas del nuevo modelo
La unidad SBT4V-5C es un analizador de redes digital enfocado en la recopilación de información y datos de una red de baja tensión trifásica. Entre las ventajas del nuevo supervisor de baja tensión para un centro de transformación, destaca que mejora la seguridad, ya que es capaz de detectar de manera temprana problemas eléctricos, como cortocircuitos o sobrecargas. En segundo lugar, reduce los tiempos de inactividad debido a su capacidad de monitorear en tiempo real el estado de los equipos, además, su distribución de energía en el centro de transformación ayuda a identificar problemas antes de que se conviertan fallas graves.
Por otro lado, los sistemas de supervisión avanzada pueden proporcionar información detallada sobre el consumo de energía y eficiencia de los equipos, permitiendo tomar medidas para la mejora de dicha eficiencia y reducir los costos operativos y la huella de carbono. También permite diagnosticar con precisión fallas eléctricas, acelerando el proceso de resolución de problemas.
Este supervisor avanzado puede integrarse con otros sistemas de control y automatización más amplios, abriendo la puerta a una gestión más eficaz de toda la infraestructura eléctrica. En España estará disponible la versión con captadores, que ofrecen altas prestaciones como analizadores de redes, recopilando información de la red trifásica que se comunica con la unidad de control remota (RTU), mediante la que se ejerce el control de la subestación eléctrica.
