Conecta con nosotros

Reciclaje

La plataforma Circular Place supera los 45.000 productos donados

Publicado

el

La plataforma Circular Place supera los 45.000 productos donados

Circular Place, el Marketplace de donaciones destinado al desarrollo de proyectos de economía circular para que fabricantes, productores o distribuidores de aparatos eléctricos y electrónicos den una segunda vida a sus excedentes de stocks, ha celebrado la Semana Europea de la Reducción de Residuos con la adquisición de 48.788 unidades de aparatos eléctricos donados para destinar su uso en ONGs y escuelas de formación profesional.

 

Desde su creación, se han llevado a cabo 430 donaciones realizadas por parte de productores o distribuidores de aparatos eléctricos y electrónicos, procedentes todas ellas de un total de 102 organizaciones adheridas. De esta forma, su actividad también ha revertido en beneficios medioambientales y ha conseguido evitar decenas de miles de residuos de aparatos electrónicos y eléctricos, que gracias a esta plataforma tienen una nueva vida con un objetivo solidario.

Gracias al espacio www.circularplace.org, los productores y distribuidores con acuerdos con los Scrap fundadores (Ambilamp, EcoAsimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Eco-Raee´s, Ecotic y European Recycling Platform) pueden ponerse en contacto con organizaciones sin ánimo de lucro y/o entidades educativas para gestionar donaciones de aparatos eléctricos y electrónicos que no hayan sido vendidos, o bien procedentes de devoluciones de clientes que, en todo caso, se encuentran en perfecto estado de uso. Circular Place proporciona a miles de aparatos eléctricos una segunda vida y, a la vez, ayuda a colectivos vulnerables y mejora la formación técnica de los futuros profesionales. Además, garantiza a los fabricantes el correcto uso y destino de los productos donados seleccionando y homologando previamente a las organizaciones sin ánimo de lucro que participan en el Marketplace.

La Semana Europea de la Reducción de Residuos (EWWR) anima cada año a todos los europeos a llevar a cabo acciones de concienciación sobre la gestión sostenible de los recursos y los residuos durante una única semana de noviembre, impulsados por las autoridades públicas locales y regionales, reuniendo a ciudadanos, escuelas, empresas, ONG’s y asociaciones que organizan actividades de sensibilización sobre la reducción de los desechos con el objetivo de fomentar el Consumo Sostenible y la Economía Circular en sus comunidades.

 

Paso importante del Parlamento Europeo hacia la economía circular

Por otro lado, la votación del Parlamento Europeo sobre el Reglamento sobre los envases y residuos de envases (PPWR) representa un importante paso hacia una economía circular tras la propuesta de la Comisión Europea del año pasado. En 2020 el Consejo Europeo ya tomó la determinación de lograr que todos los envases fueran reutilizables o reciclables para 2030.

Desde hace décadas, la industria del cartón europea cuenta con el mejor sistema de reciclaje para todos los materiales de embalaje. De hecho, la producción total de cartón en la UE es de 32 millones de toneladas anuales y, de ellas, el 90 % se recicla. Además, una caja elaborada con este material se puede llegar a reciclar hasta 25 veces, por lo que se trata del material de embalaje más reciclado en Europa.

La decisión del Parlamento Europeo adelanta el camino del Viejo Continente hacia una economía verdaderamente circular. Ha adoptado un enfoque pragmático con respecto al Reglamento sobre los envases y residuos de envases, de cara a reducir de manera significativa los residuos de envases no reciclados. Y ha reconocido que la reutilización y el reciclaje de envases son complementarios y que los sistemas de reciclaje efectivos con décadas de existencia sientan las bases para las políticas comunitarias sobre sostenibilidad medioambiental.