Fabricantes
Ledvance presenta su primer informe de sostenibilidad con más de una veintena de iniciativas “verdes”
Más de 20 iniciativas “verdes” que apuestan por la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente se incluyen en el Primer Informe de Sostenibilidad de Ledvance, que abarca aspectos como el cambio climático o la pérdida de biodiversidad y el uso de productos químicos manufacturados, que prueban todos ellos que la actividad del ser humano ha empujado al planeta a sus límites.
La estrategia de Ledvance contempla desde el diseño de producto hasta la cadena de suministro, los empleados y la responsabilidad digital del grupo. Desde sus inicios, el grupo trabaja en la viabilidad de sus proyectos en entornos sostenibles y se compromete así a crear un impacto medible, superando incluso el mínimo exigido por las autoridades regulatorias. Para ello, ha sustentado su estrategia sobre cuatro pilares: diseño de producto, cadena de suministro y operaciones propias, empleados y responsabilidad digital.
En su catálogo, la compañía quiere servir a tres propósitos vinculados a la eficiencia, la circularidad y la salud y el bienestar. Por eso adapta el diseño de sus productos a este “triple impacto” con la mirada puesta en la eficiencia energética y la reducción de costes. En la cadena de suministro ha integrado la sostenibilidad dentro de sus operaciones hasta el final de la vida útil de sus productos, abarcando aspectos como el embalaje, el transporte y la distribución, y ha implementado medidas como la evaluación de referencia y los requisitos de diligencia debida. Además, el equipo humano es otro de los vértices de este informe, con iniciativas para fomentar la diversidad e inclusión de la plantilla o plataformas que potencien su aprendizaje y desarrollo profesional.
La digitalización está también muy presente en el plan de sostenibilidad del grupo. De cara a blindar la privacidad de los usuarios y hacer gala de su responsabilidad digital, la compañía alemana gestiona los datos de sus clientes de forma responsable y ha establecido medidas de sensibilización y formación de su personal al respecto. Estos cuatro pilares descansan sobre la base de la comunicación y gestión de la compañía, que incluye la sostenibilidad como principio clave en cada decisión corporativa diaria.
Labor premiada por la medalla de plata EcoVadis
Esta apuesta por la sostenibilidad ha sido reconocida recientemente por la medalla de plata EcoVadis, un galardón que reafirma el buen rendimiento de Ledvance en sostenibilida
Ledvance Evereloop: hacia un modelo de producción circular
Este primer informe de sostenibilidad ha sido el escenario ideal para presentar Ledvance Everloop, el concepto que representa visualmente su esfuerzo por el pensamiento de economía circular. Se trata de pivotar el modelo de negocio desde la linealidad presente en los procesos operativos de la mayoría de las industrias a un ciclo o “loop” que se retroalimenta constantemente y contribuye a mantener en constante movimiento la economía circular.
Ledvance se adhirió al Pacto Mundial de las Naciones Unidas para reafirmar ese compromiso con las políticas socialmente responsables e informar sobre su aplicación, que orbita en torno a una decena de principios en las áreas de los derechos humanos, el trabajo, la anticorrupción y el medio ambiente. La ONU también es responsable de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, de los que Ledvance cumple con 11 de ellos.
De cara al futuro, la compañía planea una serie de acciones que lleven su apuesta sostenible un paso más allá. Entre ellas, la unión a alianzas de proveedores, la comunicación de información a todas las partes interesadas, la integración de la sostenibilidad en todos los niveles de la organización y la fabricación de su propia energía verde.
