Productos
Afme detecta una ralentización en el crecimiento de las ventas del sector, en febrero
La variación de las ventas de los fabricantes de material eléctrico en el mercado nacional continúa emitiendo signos positivos de crecimiento, aunque desde la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico han detectado que se ha ralentizado esa pendiente positiva en el mes de febrero. En concreto la TAM (Tasa Anual Móvil) registrada se sitúa en el 9,37 %, algo más de tres puntos porcentuales menos que la obtenida un mes antes, que se elevó al 12,56 %.

Se trata de la variación de las ventas de los miembros de la Junta Directiva de la patronal fabricante, en el mercado nacional, para el periodo que transcurrió entre el mes de marzo de 2022 y el pasado mes de febrero de 2023, comparado con el total de la cifra de ventas que se obtuvo un año antes, es decir en el periodo que fue de marzo de 2021 a febrero de 2022.
En todo caso, el dato refleja un comienzo de año todavía muy positivo, aunque no tan brillante como el que se registrara en enero. De hecho, la propia asociación reconoce que “no cabe olvidar que nos estamos comparando con meses especialmente positivos y el nivel de actividad sigue siendo bueno”.
La Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico facilita este dato comparativo que supone la TAM sólo durante los primeros meses del año. En el caso de las empresas de cable, los resultados se dan en volumen para evitar distorsiones por las fluctuaciones de los costes de las materias primas.
Reuniones presenciales de nuevo
Por otro lado, Afme ha informado de que las reuniones anuales de los grupos de estudio económico que la asociación coordina han recuperado la presencialidad después de tres años de encuentros virtuales. Se trata de una decena de grupos de trabajo que comparten información estadística y se reúnen periódicamente para evaluar las tendencias globales de sus subsectores. La información obtenida por estos grupos es fundamental para que las empresas puedan entender y analizar el comportamiento de sus mercados. En la actualidad, son cerca de medio centenar de empresas las que participan en estos grupos.
